El nombre originario de Madrid es: «Mayrit» y parece referirse a la abundancia de ríos y agua en este territorio. De hecho, es un híbrido de dos topónimos: «matrice», fuente en lengua mozárabe, y «majrà», que significa curso de un río en árabe.

Elegido por Muhammad I, Emir de Córdoba desde 852 al 886, que quiso construir una fortaleza a orillas del río Manzanares donde encontramos hoy el Palacio Real. Estratégicamente, la ciudadela fue construida sobre una colina, con vistas a la Sierra de Guadarrama. España como país fue consolidada en el año 1561 y Madrid fue elegida su capital. Carlos I de España y Quinto de Alemania bajo el linaje de los Hasburgo, unificó todos los reinos de la península en el Reino de España y Felipe II, su heredero, trasloó la Corte Imperial de Toledo a Madrid en el año 1561.

Desde ese entonces, la ciudad empezó a crecer demográficamente y de influencia también de hecho el número de habitantes pasó de aproximadamente 4.060 (1530) a 37.500 (1594). Las obras más emblemáticas de la ciudad como Plaza Mayor y el Parque del Retiro fueron construidas por mano de Felipe III, hijo de Felipe II con el intento de mantener la supremacía de Madrid sobre Toledo y Valladolid. En 1700, la corona española pasó a Felipe V de Borbón, responsable por el desarrollo cultural de la ciudad gracias a la fundación de academias, organismos culturales como la Real Academia Española y la Real Academia de la Historia.

Con el tratado de Fontainebleau del 1807, las tropas francesas se instalaron en España, hasta el 1808 cuando comenzó la Guerra de la Independencia Española después el intento francés de trasladar de Madrid a los hijos del rey Carlos IV. La populación madrileña alcanzó el medio millón de habitantes a principios del Siglo XX, junto con una actividad económica y urbanística mayor, instituyendo nuevos edificios, mercados y medios de transporte. El desarrollo tecnológico, resultado de esfuerzos de reconstrucción, ha hecho de Madrid una de las capitales más bellas de Europa. Con sus magníficos edificios, tanto clásicos como modernos, la ciudad fue testigo de muchos esfuerzos de reconstrucción en los años 60, después haber sufrido múltiples daños y pérdidas por la Guerra Civil española. En Madrid la inmigración provocó importantes cambios demográficos a partir de 1920, y ya en 1930, el 46,9% de los habitantes de la capital no eran nativos de la capital. Hoy, seis millones de personas viven en la provincia de Madrid convirtiéndola en una de las ciudades más importantes de Europa y de todo el mundo. No hay mejor manera de aprender, que mirar con nuestros proprios ojos y vivir nuestra propria experiencia. Por esto Edilfar Rent se ofrece en acompañarte a descubrir esta ciudad encantadora al volante de uno de nuestros coches #mercedesbenz.

Descubre de todas las ofertas pensada para ti en esta temporada. Para obtener más información contacta con nosotros por correo barajas@edilfarrent.es o llámanos al +34 636827152. ¡Te esperamos en una de nuestras tres oficinas!